La problemática ambiental de los Residuos y Aparatos Eléctricos y Electrónicos es causada por el ser humano, ya que consume todos estos aparatos y no los gestiona correctamente ni los recicla.
Estos aparatos contienen metales pesados que pueden afectar la salud como plomo, mercurio y cadmio, además de químicos peligrosos y un tipo de plástico muy tóxico.
Todavía se busca elaborar una ley que abarque todos los residuos, que ayude a su gestión y que avance en encontrar soluciones concretas apostando al reciclaje y valoración de los residuos.
En Uruguay hay distintos puntos de recogida de estos residuos. Existe un emprendimiento llamado Werba en el que trabajan 120 personas y recibe alrededor de 1.000 toneladas al año.